Esta travesía está basada en la topoguía “La travesía e los Pirineos en BTT – Del Mediterráneo al Atlántico por el Pirineo”, de Jordi Laparra, editada por PRAMES (ISBN 84-8321-100-9), improvisando las etapas, según las posibilidades físicas, psíquicas, mecánicas, meteorológicas y de alojamiento en cada momento.
Aquí relato algunos detalles e impresiones sobre esta travesía, realizada en el mes de septiembre de 2008, cuyo ingrediente principal es El Pirineo (Los Pirineos), con sus Gentes, Pueblos, Valles, Paisajes, Caminos, etc., condimentado con la ilusión y el sudor del ciclista.
Aquí relato algunos detalles e impresiones sobre esta travesía, realizada en el mes de septiembre de 2008, cuyo ingrediente principal es El Pirineo (Los Pirineos), con sus Gentes, Pueblos, Valles, Paisajes, Caminos, etc., condimentado con la ilusión y el sudor del ciclista.
Viaje de ida: Murcia-Portbou 16-09-2008 (martes)
Tren directo: 56,20 €Hora de salida: 09:45 horas
Hora de llegada: 18:50 horas
La Bicicleta viaja desmontada y embalada en Postal Express de Correos: 59 €
Alojamiento: Hotel Comodoro (35 €; desayuno incluido)

Al desembalar el paquete de la bici noto la falta de un anillo elevador de la potencia del manillar. Lo suplo con una brida grande de plástico (que aguantaría hasta el final de la travesía).
Ceno una pizza mejicana, escoltada de un par de tanques de cerveza y luego doy un paseo por la playa, casi en total oscuridad, circunstancia que invita a cerrar los ojos y pedir un deseo, y lo hago, pero no tiene nada que ver con todo esto. Finalmente, juego un rato con el Mediterráneo, que me susurra un cuento al oído durante toda la noche.
Etapa 1: Portbou-Olot 17-09-2008 (miércoles)
Km.: 150
Hora salida: 09:30
Hora llegada: 22:20
Alojamiento: Hostal San Bernat (36 €+cena+desayuno)
Hora salida: 09:30
Hora llegada: 22:20
Alojamiento: Hostal San Bernat (36 €+cena+desayuno)

Una vez sobrepasado ese punto, enseguida percibo que estoy pedaleando sobre las huellas, recientes, de unas cubiertas de bicicleta marcadas sobre la tierra.
Mi travesía en solitario se acaba –en principio– a la altura de Can Genís, antes de comenzar el descenso hasta Darnius. Para mi sorpresa, allí encuentro detenido a Jordi, observando su rutómetro, quien había salido esa misma mañana desde Llançà. Decidimos seguir juntos hasta Albanyá. En ese pueblo compramos algo para comer y proponemos dar un último tirón de etapa hasta Montagut. No encontramos alojamiento en esa localidad y tenemos que pedalear, de noche, hasta Olot, donde nos sirven cena fuera de horario.
Etapa 2: Olot-Ribes de Freser 18-09-2008 (jueves)
Km.: 76
Hora salida: 10:00
Hora llegada: 18:00
Alojamiento: Hostal Puerta de Nuria (45 €; cena y desayuno incluidos)
Etapa 3: Ribes de Freser-Tuixèn 19-09-2008 (viernes)
Km.: 100
Hora salida: 09:00
Hora llegada: 19:30
Alojamiento: Casa Gabriel (40 €)
En La Molina tomamos un atajo (hay que ganar un poco de tiempo) en el que es necesario empujar y, en ocasiones, cargar con la bicicleta, pero con el que conseguimos avanzar en nuestra ruta.
Incidencias: Falla el desviador de la bici y llego a destino con dificultad. En Tuixèn la reviso e intento ajustar, sin ser realmente consciente del grave desgaste de la maquinaria.
Etapa 4: Tuixèn-Llavorsí 20-09-2008 (sábado)
Km.: 90
Hora salida: 08:30
Hora llegada: 19:00
Alojamiento: Hostal de Rei (40 €; cena incluida)
Incidencias: La bicicleta funciona cada vez peor, para poder subir tengo que pedalear con desarrollos largos y eso hace que se me sobrecarguen en exceso las rodillas. La bicicleta de Jordi pincha en un par de ocasiones durante el descenso de Montenartró a Llavorsí.
Etapa 5: Llavorsí-Malpàs 21-09-2008 (domingo)
Km.: 105
Hora salida: 08:30
Hora llegada: 20:10
Alojamiento: Casa Spot (35 €; cena incluida). Amablemente nos dan alojamiento y cena pese a encontrarse fuera de temporada.
Justo al inicio de la carretera de Arestui y Baiasca encontramos a un cicloturista de alforjas -de los de verdad-, de Cáceres, con quien intercambiamos impresiones, y cuya intención era la de enlazar la Transpirenaica y el Camino de Santiago. Más tarde, a la altura de Font del Bosc, tropezamos con otro grupo de cinco transpirenaicos. Y antes de llegar a Coll de la Portella (2.250 m) nos cruzamos con una innumerable cantidad de ciclistas y rallys de vehículos 4x4 organizados. Llegamos hasta Espuí, donde nos metimos un bocadillo para reponer fuerzas. En el sendero que asciende hasta la ermita del Coll y a Coll d’Oli, difícilmente ciclable, cruzamos nuestras ruedas con otro grupo de ciclistas circulando en el sentido contrario.
Incidencias: Además del problema que venía observando la bici, justo al llegar a Malpàs noto un atoramiento del pedal derecho. Molestias en rodilla izquierda.
Etapa 6: Malpás-Pont de Suert-Aínsa-Escalona 22-09-2008 (lunes)
Km.: 105
Hora salida: 09:30
Hora llegada: 20:00
Hospedaje: Hostal Revestido (40 €; cena y desayuno incluidos)
Hora salida: 09:30
Hora llegada: 20:00
Hospedaje: Hostal Revestido (40 €; cena y desayuno incluidos)
Salimos de Aínsa con el otoño recién estrenado; y alguno de nosotros también bicicleta, finalizando la etapa en Escalona, con lo que volvemos nuevamente a tejer la ruta preestablecida.
Etapa 7: Escalona-Senegüé 23-09-2008 (martes)
Km.: 94
Hora salida: 08:20
Hora llegada: 00:45
Alojamiento: Camping Valle de Tena (30 €)

Nos encontrábamos en la cafetería del Camping El Jabalí Blanco, momento en el que entró un hombre y nos preguntó si éramos los dos ciclistas que habían avisado para que les recogiesen del Collado Santa Orosia. Eso hizo que nos decidiéramos finalmente…
... pensamos que si la montaña se había tragado dos personas, tal vez se habría indigestado con el aluminio de las bicicletas, y que no podría con otros dos, de modo que, una vez escurridos nuevamente los calcetines, y casi sin articular palabra, nos lanzamos en búsqueda de un poco de aventura.
La etapa marchaba estupendamente, en cuanto a horario y distancia, teniendo en cuenta la lluvia y las malas condiciones de la pista. Almorzamos en el pueblo abandonado de Sasa y continuamos pedaleando campantemente hasta el inicio de la pista que bordea Peña Oturia.
Apenas damos unas pedaladas cuando, de repente, el camino nos retira la alfombra roja y extiende uno de sus mejores guardianes: el barro. Casi no había forma humana de avanzar con las bicicletas, incluso tuvimos que cargar cada una de ellas entre los dos, alternativamente, durante más de una hora. Por fin, anocheciendo y cansados de empujar y cargar la bicicleta, conseguimos bordear Peña Oturia, preparados para el descenso hasta nuestro destino.
Monto la bicicleta algo ansioso, sin pensar en el barro atorado en su cadena, dispuesto a cobrarme el paseo “por la patilla” que le había dado a mis espaldas, y eso es precisamente lo despedazo en un golpe seco: la patilla del desviador trasero, y, a su vez, el propio desviador. Lo sujeto al cuadro con una brida de plástico, e inicio el descenso utilizando la bicicleta a modo de patinete. A Jordi le falla su frontal y tiene que seguir mi marcha, mientras nos guiamos por una pequeña linterna. Entre caminar y patinar, durante aproximadamente quince kilómetros, llegamos al camping ya metidos en el día siguiente.
Etapa 8: Sigüés-Sabiñánigo-Jaca 24-09-2008 (miércoles)
Km.: 30
Hora salida: 11:50
Hora llegada: 14:00
Alojamiento: Pensión La Paz (35 €)
Aquí se termina nuestra aventura juntos, Jordi continúa la travesía y yo me desplazo en primer lugar hasta Sabiñánigo, donde no pude reparar la bicicleta ni conseguir repuestos, y luego hasta otro taller en Jaca, donde no estaría acabada hasta las 20:000 horas; de modo que tuve que dormir en esta ciudad.
Durante ese parón tuve la sensación de que mi travesía transpirenaica se había acabado allí, y durante algunas horas estuve barajando otras posibilidades, como continuar pedaleando hasta Murcia, o incluso embalar la bici y partir hacia casa (es lo malo, en ocasiones, de tener tanto tiempo libre), sin saber por lo que optaría hasta la mañana siguiente.
Etapa 9: Jaca-Roncal-Burguete 25-09-2008 (jueves)
Km.: 138
Hora salida: 09:00
Hora llegada: 18:30
Alojamiento: Casa Rural (30 €)
Hora salida: 09:00
Hora llegada: 18:30
Alojamiento: Casa Rural (30 €)

Etapa 10: Burguete-Irún 26-09-2008 (viernes)
Km.: 110
Hora salida: 08:10
Hora llegada: 14:45
Alojamiento: Pensión Bidasoa (35 €)
Hora salida: 08:10
Hora llegada: 14:45
Alojamiento: Pensión Bidasoa (35 €)

Hace una mañana fresquita, y después del susto del día anterior, me visto con casi toda la ropa de la que dispongo –de verano, sin culots largos ni guantes– y me lanzo hasta lo que sería el final de la travesía; con las manos heladas, teniendo que accionar las palancas del cambio con el puño, ya que no había forma de que mis dedos pulgares obedeciesen las órdenes de mi cerebro (o acaso era éste el que estaba helado).
Ya estoy en Irún, con el tiempo un tanto justo, por lo que veo difícil alargar el episodio hasta Cabo Iguer, de modo que desmonto mi borrica, me siento junto al río Bidasoa, y, tras unos minutos de abstracción…
…doy por finalizada mi travesía.
…doy por finalizada mi travesía.
Viaje de vuelta: Irún-Madrid-Murcia 27-09-2008 (sábado)
Tren con trasbordo en Madrid: 90,80 €
Hora salida: 08:15
Hora llegada: 20:40
La bicicleta la envío a domicilio por medio de agencia de transporte: 37 €
Hora salida: 08:15
Hora llegada: 20:40
La bicicleta la envío a domicilio por medio de agencia de transporte: 37 €
